¿Tu calentador Junkers ha dejado de funcionar y no sabes por dónde empezar? Antes de pensar en una costosa reparación o en comprar un nuevo equipo, es posible que puedas solucionar la avería tú mismo. En Innovalini.com, valoramos la funcionalidad y la seguridad, por lo que hemos preparado esta guía detallada para ayudarte con la reparación de calentador Junkers, cubriendo los problemas más comunes y sus soluciones.

La Seguridad es lo Primero: Una Advertencia Crucial
Aunque esta guía te ofrece soluciones prácticas, es vital recordar que trabajar con aparatos de gas conlleva riesgos. Si no te sientes seguro o si el problema persiste, es imprescindible que contactes a un profesional cualificado. La manipulación incorrecta de un calentador puede ser peligrosa y causar fugas de gas o la producción de monóxido de carbono, un gas inodoro y letal.
Descubre cuando has de cambiar tu instalación antes que sea demasiado tarde.
Averías y Soluciones en la Reparación de Calentador Junkers
Aquí te presentamos un desglose de los problemas más frecuentes y cómo puedes abordarlos, basándonos en la experiencia y los consejos de expertos:
1. El Calentador no Enciende (No hay Sonido de Clic)
Si abres el grifo de agua caliente y no escuchas el característico sonido de la ignición, el problema más probable es el microinterruptor de encendido. Esta pequeña pieza, que se activa con el flujo de agua, suele fallar con el tiempo. Es una reparación sencilla y económica.
2. El Calentador hace Clic, pero la Llama Piloto no Prende
- Verifica las válvulas: Asegúrate de que las válvulas de gas y de agua estén completamente abiertas.
- Limpieza del inyector del piloto: Un pequeño trozo de hollín puede obstruir la salida del gas. Intenta limpiarlo con un alambre fino.
- Válvula del piloto: Si la llama sigue sin encender, la válvula del piloto (identificada con un código de color naranja) podría estar defectuosa y necesitar ser reemplazada.

3. La Llama Piloto Enciende, pero los Quemadores Principales no lo Hacen
En este caso, la avería se localiza casi con total seguridad en la válvula del quemador principal (identificada con un código de color verde). Esta válvula es la encargada de abrir el paso del gas a los quemadores principales. Si está defectuosa, debe ser reemplazada.
4. Fugas de Agua en el Calentador
Si observas fugas, especialmente en la parte baja del calentador, el problema podría estar en el cuerpo de agua. Lamentablemente, las piezas modernas a menudo se fabrican con materiales de menor calidad. A veces, la solución es simplemente reemplazar una junta tórica (o-ring) desgastada en las conexiones de las tuberías. Si la fuga es del propio cuerpo de agua, necesitarás un recambio completo.
Componentes Críticos para la Seguridad y su Mantenimiento
- Sensor de detección de gases de combustión: Este componente vital detecta gases peligrosos como el monóxido de carbono. Si los gases no se evacúan correctamente, el sensor apaga el calentador para protegerte. Es fundamental nunca manipularlo ni inhabilitarlo.
- Ventilación adecuada: La correcta evacuación de los gases es crucial. La mayoría de los calentadores necesitan un conducto de al menos 20 cm de diámetro. Si la ventilación natural no es suficiente, se pueden instalar kits de tiro forzado que extraen activamente los gases quemados.
- Sensor de sobrecalentamiento: Este sensor protege el serpentín (intercambiador de calor) del sobrecalentamiento, apagando el calentador para evitar daños mayores.

En Innovalini.com, nuestro equipo de EXPERTOS PROFESIONALES está capacitado para diagnosticar y solucionar cualquier avería, garantizando la seguridad y el correcto funcionamiento de tu calentador.
Consulta la normativa sobre instalaciones de gas en España.
No arriesgues la seguridad de tu hogar. Confía en los expertos para la reparación de calentador Junkers y cualquier otro servicio.
¿Necesitas ayuda con tu calentador? ¡Pide presupuesto sin compromiso!